MEDIDAS ECONÓMICAS PROPUESTAS

MEDIDAS ECONÓMICAS PROPUESTAS
- Garantizar a toda costa la supervivencia de las pensiones
- Eliminación de todo tipo de subvenciones a partidos políticos, sindicatos y organizaciones empresariales.
- Eliminación de todas las ayudas o subvenciones a toda ONG que no sea declarada “de interés vital” para la sociedad y siempre previa auditoría independiente.
- Eliminación de todo tipo de subvenciones a fundaciones, asociaciones y organizaciones no esenciales para la sociedad y estos excepcionales casos previa auditoría independiente.
- Reducción de los gastos económicos en todo tipo de fastos, eventos, celebraciones y conmemoraciones.
- Eliminación o drástica reducción de subvenciones o inyecciones a asociaciones internacionales de dudosa utilidad y eficacia.
- Supresión del 50% de todos los políticos profesionales de todas las administraciones exceptuando los fijados por la CE para El Congreso y El Senado. En este último caso, referéndum para suprimir el Senado y reducción a la mitad del número de diputados
- Enajenación/privatización o disolución de toda empresa pública que resulte deficitaria económicamente. Sobre el resto, venta al mejor postor de las mismas.
- Cese fulminante de todos los asesores contratados por todos los políticos de todas las administraciones. Los funcionarios pueden desempeñar esa función perfectamente y de forma gratuita.
- Responsabilidad patrimonial de los políticos y/o funcionarios cuando de su mala gestión se deriven prejuicios económicos o de otra índole para el Estado. En el caso de los primeros, la responsabilidad será exigida subsidiariamente al partido de pertenencia.
- Exigencia de responsabilidades a autoridades u organismos que convoquen de forma unilateral e innecesaria plazas de funcionarios u otro tipo de personal cuando no sea estrictamente necesario y previo informe vinculante de la Intervención General del Estado.
- Auditoría por organismo independiente de las RPT,s de todas las administraciones públicas.
- Publicación anual de todos los emolumentos percibidos de la Administración por todos los empleados públicos y políticos profesionales. Se incluirán salarios, dietas y todo tipo de complementos. En cada organismo de la Administración se expondrán las relaciones de los emolumentos de sus empleados.
- Enajenación mediante venta o arrendamiento de todos los solares o inmuebles públicos de cualquier administración, en desuso o infrautilizado. Asimismo, se reducirá o suprimirá en la medida de lo posible, cualquier arrendamiento de inmuebles o instalaciones no estrictamente necesarios.
- Reducción del 70% del parque móvil de vehículos ligeros de personal en todas las administraciones, exceptuando vehículos militares, de bomberos, de F y CS, sanitarios, etc. Todos los cargos políticos de los Ayuntamientos y Comunidades Autónomas, así como altos funcionarios, compartirán entre si los vehículos disponibles. Sólo ministros, presidentes de Asambleas de CS,s, de altas instituciones del Estado y alcaldes de localidades de más de 1.000.000 habitantes dispondrán de vehículo oficial en exclusividad.
- Todas las viviendas en usufructo de altos cargos de la administración, serán enajenadas en subasta pública o utilizadas para fines de utilidad pública. Sólo ministros y presidentes de comunidades autónomas, podrían disponer de vivienda de cargo.
- Centralización en la adquisición de bienes y servicios para optimizar los precios. Dar preponderancia en la contratación al criterio de la Intervención General del Estado, con auditoría bianual de todas las adjudicaciones efectuadas en el período anterior. Revisión, adecuación y actualización de la Ley de Contratos del Estado.
- Reducción drástica de personal diplomático y sedes consulares. Auditoría interna de cada una de ellas durante los cinco últimos años por empresa independiente.
- El dinero recaudado en las sanciones de Tráfico revertirá directamente en mejoras estructurales de la seguridad vial y en atención médica a los accidentados. Supresión de los complementos salariales a funcionarios en función de las sanciones que impongan.
- Menos vigilancia con radares y mayor incremento de las mismas en las redes secundarios de infracciones relacionadas con adelantamientos indebidos, tramos peligrosos, alcoholemia, circulación sin permiso…etc.
- Cotizaciones a la SS por parte de los políticos profesionales, por el mismo cómputo de tiempo y en las mismas condiciones que el resto de trabajadores.
- Mejora sustancial de las políticas de apoyo a la natalidad, incrementando el montante económico de las mismas y el tiempo de atención maternal por lactancia en la que madre cobraría su salario íntegro a cuenta del Estado.
- Revisión de la eficacia/coste de la política de reciclaje y de los canales económicos derivados de la misma.
- Reducción de costes de la energía eléctrica e hidrocarburos y potenciación de las energías ecológicas así como de la energía nuclear.
- Privatización de locales de espectáculos de titularidad pública mediante venta o alquiler.
- Vigilancia extrema de las licitaciones de obra pública, poniendo topes a los sobrecostes y prohibiendo taxativamente la subcontratación por más de tres empresas diferentes. Endurecimiento de las sanciones penales para quien incurra en este tipo de delitos.
- Eliminación definitiva de pensiones vitalicias a políticos y otras prebendas que no sean la seguridad personal de expresidentes de Gobierno y durante un tiempo limitado.
- Beneficios fiscales notables a los habitantes de zonas rurales altamente despobladas y en especial si cuentan con hijos a cargo.
- Premiar económicamente con un 5% ó un 10% del ahorro obtenido durante un período de tiempo, al funcionario o ciudadano que proponga medidas de eficiencia que redunden en un considerable ahorro del gasto público.
- Suprimir la gratuidad de las operaciones estéticas de cambio de sexo.
- Incluir en las prestaciones sanitarias gratuitas los empastes dentales y ayudas económicas a la compra de gafas o aparatos auditivos.
- Eliminación de toda subvención a espectáculos culturales y deportivos.
- Fijar por ley un gasto público máximo en relación con el PIB de cada año.
- Revisión y supresión en su caso de toda política de ayuda económica a países del Magreb que no sean capaces de impedir las llegadas masivas de sus nacionales a nuestras costas .
- Fomento del desarrollo industrial
- Incremento sustancial del gasto en I+D.
- Mejora de la digitalización de empresas.
- Propiciar el turismo cultural de alto nivel en detrimento del de masas.
- Reducción al 80% de todos los liberados sindicales
- Eliminar el 90% del gasto público en publicidad institucional.
- Privatización del suelo.
(ver comentario nº1) “las Asociaciones Judiciales reciben este año 465.000 euros y 1,4 millones la Fundación Pluralismo y Convivencia, que se encarga de promover la libertad religiosa a través de la cooperación con las confesiones minoritarias. Exteriores dedica 433 millones a organismos internacionales. Entre ellos se encuentra la Comisión Ballenera o a la Oficina de Pesas y Medidas, y figura una partida genérica de “contribución voluntaria en el ámbito político” sin detallar. Este departamento emplea también 3,4 millones para subvencionar las Casas Árabe, África y Sefarad-Israel y más 2,3 millones para las Casas de Asia y América. La Alianza de Civilizaciones, ACE, AECID, Casa Mediterráneo, Fundación Carolina, Fundación España-Australia, Fundación España-Brasil, Fundación España-Colombia, Fundación España-China, Fundación España-Usa, Instituto Europeo del Mediterráneo, Obra Pía de los Santos Lugares.” “la Asociación de Padres de la guardería obtiene 180.000. Este ministerio destina también otros 500.000 euros al Consejo Superior del Colegio de Arquitectos y otros 125.000 a la acción cultural Bienal de Venecia.”
Educación y Cultura dedica cerca de dos millones a subvencionar a las academias de farmacia, medicina, ciencias morales y política, jurisprudencia, ciencias exactas, ingeniería y gastronomía. Y casi otro millón a las academias de lengua vasca, catalana o gallega. Las asociaciones de padres de alumnos reciben 380.000 euros y más de 700.000 las federaciones y fundaciones del vidrio, cultura gitana o editores. Por su parte, Agricultura subvenciona con 450.000 euros a las carreras de caballos y 911.000 es el coste del convenio marco de colaboración con las cooperativas agroalimentarias.
más de 1,1 millones en un cúmulo de asociaciones y ONG como la Asociación Nacional de Presencia Gitana, la Federación Scouts de España y también la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales. Hay que sumar 1,7 millones que reciben la Confederación de Asociaciones de padres y madres de alumnos, Ymca España o la Federación de familias numerosas. Las asociaciones juveniles obtienen más de 11,7 millones de subvención. Para el liderazgo de las mujeres en los órganos de decisión en las sociedades agroalimentarias se destinan 60.000 euros y 3,1 millones para impulsar el asociacionismo de los consumidores. Asimismo, Empleo concede más de 85 millones para las Agencias privadas de colocación de desempleados.
Presidencia presupuesta 9,8 millones para pagar productividad a sus funcionarios y más de 300.000 van a gratificaciones. Exteriores dedica 34,3 millones a alquiler de edificios para sus actividades mientras que Justicia emplea 9,5 millones. En este sentido, la Mutualidad General de Funcionarios Civiles, adscrita al ministerio de Hacienda, dedica 825.000 euros para el pago de comunidades de propietarios.
El concierto sanitario privado del presidente del Gobierno es de 150.000 euros, mientras que la cobertura informativa de sus actos nacionales e internacionales cuesta 39 millones. Justicia subvenciona con 83.030 euros al Grupo de Estados contra la Corrupción (CREG). Hacienda destina 11,3 millones para las actividades de la Orquesta y Coro de RTVE, presupuesta 53 millones para liquidar el antiguo ente público y financia con 332 millones la nueva corporación.
or su parte, Interior abona 599.000 euros a la Conferencia Episcopal por atender el culto en centros penitenciarios y 18.000 euros a la Comisión Islámica. Economía destina 75.000 euros al fomento del Buen Gobierno en las empresas en América Latina y 15 millones al Fondo Verde del Clima. En la sección de Gastos de Diversos Ministerios aparece una partida colchón de 336 millones para atender a todo tipo de retribuciones que pudieran reconocerse en favor de los funcionarios de carrera. Exteriores tiene diversas partidas para financiar los centros culturales y fundaciones en Latinoamérica, desde la Fundación Carolina (2,6 millones) al Parque de España en Rosario (165.000 euros) o el Centro en Guatemala (310.000 euros).
Educación y Cultura destina 155.000 euros a la organización de festivales cinematográficos, así como 6,8 millones a programas de difusión de la dramaturgia, teatro y actividades circenses de las empresas privadas. Y a los 30,4 millones de subvención a la Liga de Fútbol, este ministerio añade 2,7 millones más para obras.
Por ejemplo, Fomento destina casi 100.000 euros a premios de ingeniería y de arquitectura. Educación y Cultura apoquina casi 600.000 euros para los premios de artes plásticas, literarios, de tauromaquia o de televisión. Y para los premios del Instituto de la Juventud hay una dotación de 174.000 euros.
ECONOMÍA Y HACIENDA (I).-
Pensiones: https://www.epdata.es/datos/pensiones-graficos-datos/20/espana/106
Embajadas a suprimir: http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/EmbajadasConsulados.aspx#